6to Encuentro Latinoamericano de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales (RIAT)

La Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales (RIAT) y el Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales “Apropiación de Tecnologías Digitales e Interseccionalidades” convocan, respectivamente, a su 6to Encuentro Latinoamericano y a su IIIº Reunión, eventos que se realizarán en forma conjunta en la ciudad de Puerto Madryn, Argentina, entre los días 10 y 12 de octubre de 2023. 

Como ha sido habitual, la RIAT y el GT propician periódicamente un espacio para la reflexión, debate e intercambio entre los y las investigadoras que estudian el modo, carácter y contexto en que los individuos y grupos sociales se vinculan con las tecnologías digitales, así como las condiciones de su apropiación para la transformación. 

El Dr. Lucas Bang, integrante de CIRISE y de la comisión organizadora del evento, será parte del Panel plenario: Educación, tecnologías digitales y desigualdades: retos y desafíos, junto a Martha Arbeláez (Universidad Tecnológica Pereira), Roberto Canales Reyes (Universidad de Los Lagos) y Ana Rivoir (Universidad de la República). Este intercambió tendrá lugar el día miércoles 11 de octubre a las 10:30hs. en el Aula Magna de la UNPSJB, sede Puerto Madryn, y se transmitirá en vivo a través del cana de YouTube del Encuentro RIAT-GT 2023

Además, tanto el Dr. Bang como la becaria de CONICET-UNPA Prof. Julieta Alzaga, participarán del 6° Encuentro de la RIAT como moderadores y expositores de sus resultados de trabajos de investigación en las mesas de Educación y tecnologías digitales.    

El encuentro se llevará a cabo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn, ubicada en Bv. Almirante Brown 3051. El programa completo disponible en este enlace y en Descargar 20Circular