Cartografías

Cartografia del Golfo San Jorge
En el reservorio se hallarán mapas que establecen características territoriales de las localidades seleccionadas y de las escuelas allí emplazadas, atendiendo a la localización geográfica, los grados de urbanización, segmentación y fragmentación de los territorios. También se encontrarán datos socioeducativos referidos a repitencia, abandono, deserción, sobreedad, promoción y no promoción escolar.
 
A través de un trabajo con Sistemas de Información Geográfica se sistematiza y analiza la información geográfica que permita un análisis socioespacial contemplando variables socioeducativas y sociodemográficas a efectos de caracterizar dinámicas territoriales y educativas en la zona del Golfo San Jorge.

Datos Socio-Educativos

Se presentan datos socio-demográficos y educativos de las localidades del Golfo San Jorge: Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Comodoro Rivadavia. Trabajamos con información proveniente de Censos Nacionales (2001 y 2010), así como aquella provista por los organismos estatales de cada jurisdicción en las diversas localidades del Golfo San Jorge.
Los mapas muestran la información de manera geolocalizada. Ello fue posible mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), es decir programas de aplicación compuestos por subsistemas que operan de manera combinada. Los SIG permiten analizar  el peso que tienen distintos factores explicativos y visualizarlos espacialmente a partir de la generación de cartografía temática.
 
En lo que respecta a los datos sociodemográficos, se utilizó el indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas (N.B.I.). Dicho indicador mide la pobreza urbana en los radios censales de las localidades. Para el INDEC un hogar es pobre por NBI si tiene al menos alguna de las siguientes carencias o privaciones:
 
  1. Vivienda de tipo inconveniente (vivienda de inquilinato, precaria u otro tipo)
  2. Viviendas sin cuarto de baño
  3. Hacinamiento critico (más de tres personas por cuarto);
  4. Hogares con niños en edad escolar (6 a 12 años) que no asisten a la escuela;
  5. Hogares con cuatro o más personas por miembro ocupado y en los cuales el jefe de hogar tiene bajo nivel de educación (dos años o menos en el nivel primario).
Slide 1
Caleta Olivia
Distribucion de N.B.I
Slide 2
Caleta Olivia
Ubicacion Escuelas Secundarias segun NBI
Slide 3
Caleta Olivia
Matricula Total 2014 segun NBI
Slide 4
El Nido, Philippines
Otra foto
next arrow
previous arrow
Slide 1
Comodoro Rivadavia
Distribucion de N.B.I
Matricula total
Comodoro Rivadavia
Matricula Total segun NBI
Orientaciones
Comodoro Rivadavia
Orientaciones Educación Secundaria según NBI
Ubicacion
Comodoro Rivadavia
Ubicación Escuelas Secundaria según NBI
next arrow
previous arrow